Para el profesor
Materiales requeridos para el desarrollo de algunas de las actividades recogidas en esta guía didáctica.
The fiddler, de Metamorphoses I de George Crumb
 Danza Niguno Shel Yossi18 para ilustrar las escenas de El violinista en el tejado
 Danza Niguno Shel Yossi18 para ilustrar las escenas de El violinista en el tejado
      
      El pelele, Escena goyesca de Enrique Granados
"La vieja costumbre de mantear un muñeco de paja, conocido como pelele, durante los días de Carnaval tuvo en la Corte y su cinturón rural una enorme pujanza en los siglos XVIII, XIX y la primera mitad del XX, llegando incluso a practicarse hasta hoy mismo en las aldeas más meridionales de la provincia. La palabra pelele podría ser un diminutivo de Pedro o Perico. El manteo aparece ya en el Quijote, donde Cervantes describe un episodio en el que Sancho Panza es manteado por unos "chuscos. A partir del siglo XVIII comenzaron las mujeres a mantear una figura masculina, fabricada con paja y vestida con ropa vieja, en la que personificaron al varón que, de uno u otro modo, las relegaba al ámbito de la casa, a los quehaceres domésticos y a una sexualidad completamente pasiva. Esos manteos se acompañaron siempre con cantos y puyas que reflejaban en verso la queja de quienes no podían -sino entonces- manifestar su rebeldía". Ya en el Carnaval dieciochesco las manoplas y majas de El Barquillo, El Avapiés y Los Campillos caracterizaron al vapuleado pelele con el peluquín y la chupa que vestía entonces la autoridad competente; y así vemos a un usía con coleta ascender de la manta que sujetan las mujeres que pintó Goya.
El pelele, de Francisco de Goya
 
 Metamorfosis III de M. Escher
 
 Fuegos de artificio y El viento en la llanura de Claude Debussy
CATA A CIEGAS
- 1. El vuelo del moscardón de Nicolái Rimsky-Korsakov:
- 2. La máquina de escribir de Leroy Anderson:
        Escuchar La máquina de escribir. L. Anderson. Dir: Miguel Roa. Máquina de escribir: Alfredo Anaya 
- 3. Sinfonía nº 6 Pastoral, 4º movimiento, Relámpagos. Tormenta, de Ludwig van Beethoven:
- 4. Danza ritual del fuego de Manuel de Falla:
        Escuchar El Amor Brujo - Danza Ritual del Fuego & Canción del Fuego Fatuo 
- 5. Pacific 231 de Arthur Honegger:
        Escuchar Honegger - Pacific 231 and Rugby / Westminster Laboratory Series 
- 6. El Elefante de El Carnaval de los animales de Camille Saint Saëns:
UNA MÚSICA, UN CUADRO
- 1. El cohete de Edward Middleton Manigault: 
 Fuegos de artificio, Preludios II de Claude Debussy:Escuchar Claude Debussy - Feux d'artifice, from "Preludes, Book II" (audio + sheet music) 
- 2. Catedral de Rouen de Claude Monet: 
 La catedral sumergida, Preludios I de Claude Debussy
- 3. La racha de viento de Jean-François Millet: 
 El viento en la llanura, Preludios I de Claude DebussyEscuchar Debussy. Preludios. Libro I. Preludio nº 3 Le vent dans la plaine 
El Cohete de Edward Middleton Manigault
 
 Fragmentos de la partitura de Fuegos de artificio de Debussy
 
 Azulejos, Alhambra de Granada
