Los conciertos didácticos de la Fundación Juan March tienen como objetivo principal estimular la experiencia estética y musical de los estudiantes.
Pero la asistencia a un recital de música también constituye en sí misma, un aprendizaje para los alumnos, muchos de los cuales se enfrentan por primera vez a este tipo de eventos. Este decálogo de consejos está pensado como una ayuda al profesor en la preparación de sus alumnos antes de venir al concierto de la Fundación.
1. Elige una vestimenta
adecuada al
concierto y al lugar
2. La puntualidad
es una señal de
respeto hacia los intérpretes
y el resto
del público
3. La desconexión
de móviles
y alarmas de relojes
antes del concierto
evita interrupciones
de la interpretación
y molestias
durante la escucha
4. Sigue una
entrada ordenada
observando el clima
de silencio de los
auditorios
5. El programa
de mano es una
guía informativa y
un regalo del organizador
para llevar
a casa. Si lo puedes
leer antes del concierto,
te servirá
para entender mejor
el espectáculo
6. En caso de
localidades adjudicadas
por invitación,
la organización
distribuye al
público en la sala
7. Al comenzar
el concierto se
oscurece la sala y
el público aplaude
como bienvenida al
presentador y a los
intérpretes.
Una iluminación tenue
facilita la escucha
con más atención
8. Es importante
mantener un
clima de silencio y
de escucha atenta
durante el concierto
o representación,
para evitar perturbar
con movimientos
y ruidos a intérpretes
y a oyentes
9. Los aplausos
se reservan al final
de la obra completa,
del concierto y,
en su caso de la propina
que puedan
ofrecer los intérpretes.
Los aplausos
son una señal
de entusiasmo y de
agradecimiento hacia
los artistas por
su esfuerzo
10. Una vez los
intérpretes hayan
abandonado el escenario,
se encienden
completamente
las luces y se procede
a la salida ordenada
de la sala y del
edificio