|
|
|
|
|
|
CONCIERTOS |
|
|
|
|
 |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
En
directo por |
 |
|
|
|
|
|
MIÉRCOLES 4 ABRIL 2018 - 19:30 h |
CANAL
MARCH - se puede seguir en directo (streaming)
a través de www.march.es/directo |
|
La sexta edición de la serie Compositores Sub-35, dedicada a los autores españoles que no han cumplido los treinta y cinco años, se centra esta vez en el acordeón, instrumento con amplias posibilidades sonoras impulsadas por la experimentación de fabricantes, intérpretes y compositores. |
|
18 h - Radiografías. Encuentro con los compositores |
Mikel Urquiza, Joan Magrané e Iñaki Alberdi dialogan con Miguel Ángel Marín sobre las obras interpretadas en el concierto. |
No precisa reserva |
|
19:30 h - Concierto |
Iñaki Alberdi, acordeones con afinación temperada y en cuartos de tono. |
Obras de F. J. Domínguez, J. Magrané, H. Chong*, A. Paúl*, F. Santcovsky* y M. Urquiza* |
(* Estreno absoluto) |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
 |
|
En
directo por |
 |
|
|
|
|
|
MIÉRCOLES 18 y 25 DE ABRIL, y 9 DE MAYO de 2018 - 19:30 h |
|
CANAL
MARCH - se puede seguir en directo (streaming)
a través de www.march.es/directo |
|
|
Este ciclo explora cómo la preocupación por la mortalidad influyó en la poética creativa de Benjamin Britten. La concisión en la escritura musical y la economía de medios en la expresión de lo esencial marcan el último periodo creativo del compositor británico. |
|
|
Suites finales - 18 DE abril, 19:30 h |
|
|
I. Martín (viola), B. Raatz (piano), V. Anchel (oboe), R. Moronn (guitarra), C. Levecque (arpa), A. Gutiérrez Arenas (violonchelo) |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Integral de los Canticles - 25 de ABRIL, 19:30 h |
|
|
Roger Vignoles, dirección musical y piano |
|
|
|
|
El cuarteto como testamento - 9 de mayo, 19:30 h |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
 |
|
En
directo por |
 |
|
|
|
|
|
VIERNES 11, SÁBADO 12 de MAYO y VIERNES 1, SÁBADO 2 de JUNIO - 19:00 h |
|
CANAL
MARCH - se puede seguir en directo (streaming)
a través de www.march.es/directo |
|
El ciclo Historia del cuarteto en siete conciertos, que a lo largo de la temporada ha recorrido la historia de este género musical, llega a su fin con una selección del repertorio de los siglos XX y XXI. Las fracturas producidas por las dos guerras mundiales, la voluntad de ruptura con el pasado, el anhelo del reencuentro con el público y la búsqueda de nuevos modos de expresión se reflejan en este conjunto de obras. |
|
|
(VI) Nuevos recursos, 1914-1970 |
|
|
VIERNES 11 y SÁBADO 12 DE MAYO 2018 - 19 h |
|
Cuarteto Diotima. Jorge Fernández Guerra, presentador |
|
Obras de: I. Stravinsky, B. Bartók y P. Boulez |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
(VII) Retos futuros, desde 1970 |
|
|
VIERNES 1 y SÁBADO 2 DE JUNIO 2018 - 19 h |
|
Cuarteto Attacca. Germán Gan, presentador |
|
Obras de: T. Takemitsu, A. Pärt, O.Golijov y C. Shaw |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
RECURSOS PARA LA INVESTIGACIÓN |
|
|
|
|
|
|
|
La biblioteca de música ha preparado esta bibliografía de novedades adquiridas recientemente y disponibles, en acceso libre, para los investigadores. Cada monografía o publicación seriada incluye un resumen proporcionado por las editoriales y un juego de etiquetas que describe de una manera aproximada su ámbito de investigación. |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
En el año 1986, la Fundación Juan March creó el Aula de (Re)estrenos, un formato de conciertos dedicado específicamente a la música contemporánea. Al alcanzarse su edición número 100, el Grupo Cosmos 21 interpretó seis obras de autores españoles, compuestas en los últimos treinta años y en su mayor parte (re)estrenadas en la Fundación. A ellas se sumó, fuera de programa, la instrumentación de una pieza de Mompou realizada por Román Alís. |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Castelló,
77 – 28006 MADRID |
www.march.es |
|
|
|
|
+34
91 435 42 40 – Fax: +34 91 576 34 20 |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|