|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
 |

|
Notas
al programa de Jorge Fernández Guerra |
|
|
CONCIERTOS
Aula de (Re)estrenos: Compositores Sub-35 (III)
MIÉRCOLES 8 DE OCTUBRE DE 2014 - 19:30 h.
Cosmos 21; Carlos Galán, director
Tercera edición de esta serie con seis obras de otros tantos autores
que incluye dos estrenos absolutos.
Este concierto
se retransmite en directo por |
|
|
|
|
|
|
|
|
 |

|
Notas
al programa de Juan Manuel Viana |
|
|
Música, futurismo y máquinas. Con motivo de la exposición
"Depero Futurista (1913-1950)"
VIERNES 10 y MIERCOLES 15 Y 22 DE OCTUBRE DE 2014
-
19:30 h.
Marta Infante, mezzosoprano; Jorge Robaina, piano;
Alberto Rosado, piano; Cuarteto Danel
Este ciclo ofrece un repaso al Futurismo, puerta de acceso a la Vanguardia musical, a través de tres conciertos titulados: Cuatro miradas sobre el futurismo, Futurismo musical y En la fábrica soviética.
Los conciertos de los días 15 y 22 se retransmiten en directo por |
 |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Ligeti dialoga con el Barroco
SÁBADO 11 DE OCTUBRE DE 2014 - 12 h.
Kenneth Weiss, clave
Dentro del ciclo dedicado a chaconas y folías, se plantea
un diálogo entre estas formas musicales del barroco y la
vanguardia representada por György Ligeti.
Este concierto se retransmite en diferido por |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Gesualdo visto por la vanguardia
DOMINGO 19 Y LUNES 20 DE OCTUBRE DE 2014 - 12 h.
Ciklus Ensemble
Ciklus Ensemble, una joven formación especializada en música contemporánea, homenajea a Carlo Gesualdo haciendo dialogar sus obras con creaciones de dos relevantes compositores de la vanguardia italiana: Franco Donatoni y Luciano Berio.
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Virtuosismo contemporáneo para violín solo
DOMINGO 23 Y LUNES 24 DE OCTUBRE DE 2014 - 12 h.
Javier Aznárez, violin
El joven violinista Javier Aznárez se presenta con un recital formado por obras para violín solo del siglo XX: Hindemith, Berio o Schnittke son algunos de los autores representados.
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
LEGADOS
El archivo musical de Delfín Colomé
La Biblioteca de Música y Teatro Contemporáneos ha recibido recientemente la donación del legado del compositor Delfín Colomé (1946-2008). Se incluyen en él las partituras autógrafas de todas sus obras, partituras impresas, fotografías, programas de mano, grabaciones sonoras, etc. Como consecuencia de su carrera diplomática (embajador de España en Filipinas, Singapur y Corea del Sur) y por su interés personal en las músicas asiáticas, compuso varias obras influidas por estas tradiciones musicales.
Otros recursos en la Biblioteca
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
RECURSOS PARA LA INVESTIGACIÓN
Etnomusicología
Sin el conocimiento de algunas músicas no occidentales como el gamelán javanés y sus estructuras colotómicas, las polirritmias de la música tradicional de África o el gagaku japonés, la historia de la música, después de la Segunda guerra mundial sería muy diferente. La Biblioteca Española de Música y Teatro Contemporáneos ha preparado esta breve selección de recursos en internet relacionados con la etnomusicología.
Selección de recursos en línea (PDF, 951 KB)
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
CANAL MULTIMEDIA |
|
|
|
|
|
|
|
|
Música y arte sonoro: los cuatro elementos
Los cuatro conciertos de este ciclo combinaron las interpretaciones tradicionales con una selección de grabaciones y obras sonoras.
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
El acordeón: original y transcripción
El interés que despierta el acordeón entre los compositores españoles de la actualidad queda recogido en esta selección de vídeos.
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Castelló,
77 – 28006 MADRID |
www.march.es |
|
|
|
|
+34
91 435 42 40 – Fax: +34 91 576 34 20 |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|