|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
El concierto puede seguirse en directo en |
|
|
MIÉRCOLES 3 ABRIL 2019 – 19:30 h |
Carmen Romeu, soprano y Husan Park, piano |
Obras de: L. Boulanger, N. Boulanger, V. Thomson, A. Copland, G. C. Menotti, L. Bernstein y N. Bonet |
|
MIÉRCOLES 10 ABRIL 2019 – 19:30 h |
Trío Boulanger |
Obras de: L. Boulanger, N. Boulanger, G. Fauré, P. Glass y C. Saint-Saëns |
|
MIÉRCOLES 24 ABRIL 2019 – 19:30 h |
Marta Zabaleta, piano |
Obras de: J. Françaix, N. Bonet, N. Boulanger, L. Boulanger, A. Piazzolla, V. Kaprálová, P. Glass y A. Copland |
|
Las aptitudes musicales de Nadia y Lili Boulanger sorprendieron en la vida musical francesa. La prematura muerte de Lili afectó profundamente a Nadia. Volcada en la docencia, Mademoiselle se convirtió en maestra de varias generaciones de compositores de los cinco continentes que moldearon la historia musical del siglo XX. Este ciclo aúna las obras de estas dos compositoras con las de algunos de sus discípulos. |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
El concierto puede seguirse en directo en |
|
|
DOMINGO 28 Y LUNES 29 DE ABRIL– 12:30 h |
Maria Zubimendi, acordeón |
Obras de: J. S. Bach, F. J. Domínguez, L. Berio, J. M. Sánchez-Verdú y R. Lazkano |
|
La joven acordeonista Maria Zubimendi interpreta un conjunto de obras recientes firmadas por compositores españoles. A ellas se añade una de las cumbres del repertorio para acordeón solista: la Sequenza XIII de Berio. Y todo ello, con la interpretación intercalada de los cinco movimientos de la Suite inglesa nº 2 BWV 807 de Bach. |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
REPERTORIOS |
|
|
|
|
|
|
|
|
Música para audiovisuales en los legados de la Biblioteca de la Fundación Juan March |
Entre los archivos personales de compositores que conserva nuestra Biblioteca se encuentran numerosos documentos (partituras, grabaciones sonoras o programas) relacionados con el ámbito cinematográfico y, de una forma más específica, con las bandas sonoras originales. Esta guía visual describe las músicas compuestas para cine de Salvador Bacarisse, Ernesto Halffter, Joaquín Turina y Román Alís e invita a investigadores y musicólogos al estudio de la música compuesta para los medios audiovisuales, en gran parte, escasamente referenciada. |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
 |
Alumnos de la Escuela Superior de Canto de Madrid (2018-2019) |
La invisibilización que han sufrido históricamente las compositoras no se corresponde con la calidad de sus obras. Este vídeo permite descubrir un amplio y desconocido repertorio vocal íntegramente compuesto por mujeres que vivieron entre los siglos XVI y XX. |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Castelló,
77 – 28006 MADRID |
www.march.es |
|
|
|
|
+34
91 435 42 40 – Fax: +34 91 576 34 20 |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
º