|
|
|
|
CONCIERTOS |
|
|
|
|
 |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
En
directo por |
 |
|
|
|
|
|
MIÉRCOLES 1 fEBRERO 2018 - 19:30 h |
CANAL
MARCH - se puede seguir en directo (streaming)
a través de www.march.es/directo |
|
Tomás Bretón y Conrado del Campo fueron dos figuras cruciales para la música de cámara española en el tránsito del XIX al XX. En este concierto se recupera el Quinteto con piano (1904) de Bretón, inédito hasta la fecha, y se interpreta el Cuarteto nº 1, "Oriental" (1903) de Del Campo, reestrenado en la Fundación en 2015. |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
 |
|
En
directo por |
 |
|
|
|
|
|
28 FEBRERO, 7, 8, 14 Y 21 MARZO 2018 - 19:30 h |
|
CANAL
MARCH - se puede seguir en directo (streaming)
a través de www.march.es/directo |
|
|
El ciclo Oriente y la música occidental, en el que se exploran las relaciones de influencia mutua y recreación imaginada entre Oriente y Occidente, incluye la interpretación de un buen número de obras de los siglos XX y XXI, y el estreno de Intertwined distances, de la compositora Anahita Abbasi. |
|
|
Oriente en las vanguardias - 28 de febrero, 19:30 |
|
|
Nicolas Hodges, piano |
|
Obras de J. Cage, C. Debussy, O. Messiaen y P. Dusapin |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Haikus - 7 de marzo, 19:30 |
|
|
Grup Instrumental de València. Joan Cerveró, dirección |
|
Obras de J. Cage, D. Colomé, I. Xenakis, C. Yi, N. Núñez Hierro, J. M. Sánchez-Verdú, T. Takemitsu y B. Casablancas |
|
|
|
|
Japón en Europa / Europa en Japón - 8 de marzo, 19:30 |
|
|
Yukiko Akagi, piano |
|
Obras de T. Takemitsu, C. Debussy, T. Hosokawa, B. Casablancas y T. Ichiyanagi |
|
|
|
|
El Otro exótico - 14 de marzo, 19:30 |
|
|
Mahan Esfahani, clave |
|
Obras de G. Lynch, P. Ben-Haim, K. Volans y A. Abbasi, entre otros |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Ciclo en paralelo a la exposición El principio Asia. China, Japón e India y el arte contemporáneo en España (1957-2017) |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
REPERTORIOS |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Esta selección discográfica ha sido preparada con motivo de la
exposición El principio Asia. China, Japón e India y el arte
contemporáneo en España (1957-2017) y del ciclo de 5 conciertos
Oriente y la música occidental.
Las músicas que aparecen en estos discos son un breve apunte de la riqueza musical tradicional que, aún, se practica en Japón. Muchos de estos soportes sonoros han sido y son, además, fuente de estudio para compositores e intérpretes occidentales. |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
RECURSOS PARA LA INVESTIGACIÓN |
|
|
|
|
|
|
|
La biblioteca de música ha preparado esta bibliografía de novedades adquiridas recientemente y disponibles, en acceso libre, para los investigadores. Cada monografía o publicación seriada incluye un resumen proporcionado por las editoriales y un juego de etiquetas que describe de una manera aproximada su ámbito de investigación.
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
 |
|
El ciclo Bacarisse y el exilio español (noviembre de 2017) ofreció una panorámica de la música compuesta por Salvador Bacarisse y otros compositores españoles exiliados tras la Guerra Civil en países como Francia, México o Argentina. |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Castelló,
77 – 28006 MADRID |
www.march.es |
|
|
|
|
+34
91 435 42 40 – Fax: +34 91 576 34 20 |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|