Contemporánea. Música española de los siglos XX y XXI. Abril de 2014    
 
CONCIERTOS REPERTORIOS INVESTIGACIÓN CANAL MULTIMEDIA
   
         
   
El intérprete como compositor. Monográfico Glenn Gould

Más información de Roberto Gerhard, la canción recuperada

PDF- Programa
Programa
(PDF, 5,2 MB)
Notas al programa de Carlos Duque

CONCIERTOS

Aula de (Re)estrenos (91). Roberto Gerhard, la canción recuperada

MIÉRCOLES 2 DE ABRIL DE 2014 - 19:30 h.

Clara Mouriz, mezzosoprano, y Julius Drake, piano


Roberto Gerhard, discípulo de Schönberg y uno de los pocos compositores españoles interesados en el dodecafonismo, encontró una fuente de inspiración en la música popular, como muestran los arreglos de tonadillas y canciones populares de esta Aula de (Re)estrenos.


Este concierto se retransmite en directo por
Radio Nacional de España
 
           
   
Más información - Varios boles de porcelana con hidrófonos, listos para una improvisación de Tomoko Miyata

Más información - Música y arte sonoro

PDF- Programa
Programa
(PDF, 289 KB)

PDF- Programa
Música y Arte sonoro
(PDF, 6,1 MB)
 

Música y arte sonoro

SÁBADOS 29 DE MARZO y 5, 12 y 26 DE ABRIL DE 2014
12:00 h.

Carles Marín, piano; Neopercusión; Markus Bellheim, piano; Francesco Tristano, piano y electrónica.


Los cuatro elementos sirven como base para la confección de los programas de este ciclo. La interpretación de obras en vivo se escuchará en combinación con grabaciones, obras sonoras basadas en fenómenos naturales, procesamiento de electrónica en vivo y juegos de luces.


> Galería de ilustraciones

 
         
   
   
Roberto Gerhard

PDF, 250 KB
Repertorios
(PDF, 226 KB)
 

REPERTORIOS

El compositor en la Biblioteca: Roberto Gerhard


Selección de recursos bibliográficos (partituras y estudios) disponibles en la Biblioteca sobre el compositor Roberto Gerhard (1896, Valls, Tarragona – 1970, Cambridge, Reino Unido).


 
     
 
Investigación

Breve selección de recursos online para el estudio del arte sonoro, (PDF, 2 MB)
Editoriales
(PDF, 256 KB)
 

RECURSOS PARA LA INVESTIGACIÓN


Selección de editoriales española y extranjeras especializadas en música compuesta en las últimas décadas, incluyendo las editoriales y las colecciones dedicadas a compositores españoles contemporáneos.

Ir al inicio
         
                 
       

CANAL MULTIMEDIA

     
     
Más información - Compositores sub-35
 
PDF- Programa
Programa
(PDF, 828 KB)
Notas al programa de Germán Gan
 

Compositores Sub-35 (II)

Taller sonoro

Concierto completo de la segunda edición de "Compositores Sub-35", dedicado a los jóvenes creadores españoles. Se incluyen dos estrenos absoluto de José Rubén Cid y de Celer Gutiérrez:


Celer Gutiérrez: Aphasia Fran M. M. Cabeza de Vaca: The Tyrst > José María Ciria: L'atto e l'inerzia
Celer Gutiérrez: Aphasia Fran M. M. Cabeza de Vaca: The Tyrst José María Ciria: L'atto e l'inerzia

José Rubén Cid: Kaleidoskopik Julián Ávila: Cuasicristal II Nuria Núñez: Imágenes desde el desierto
José Rubén Cid: Kaleidoskopik Julián Ávila: Cuasicristal II Nuria Núñez: Imágenes desde el desierto
 
                 
     
Más información - Carta Blanca a John Adams
 
PDF- Programa
Programa
(PDF, 623 KB)
Notas al programa de Fernando Delgado
 

Carta Blanca a John Adams

Ralph van Raat, piano

John Adams, uno de los compositores más destacados de la actualidad, pasó por la Fundación para asistir a la interpretación de la integral de su obra pianística.


John Adams: China Gates
John Adams: China Gates
 
     
  Castelló, 77 – 28006 MADRID www.march.es  
  +34 91 435 42 40 – Fax: +34 91 576 34 20